El verdadero costo de la subida del agua en Cuenca
- PERIODISTAS DE LAS CALLES
- 13 may 2015
- 2 Min. de lectura
Los representantes de la Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado (ETAPA) presentaron este lunes 4 de mayo del 2015, el nuevo pliego tarifario de consumo de agua, que se cobrará en la próxima planilla, dando a conocer la subida del costo de este servicio en la provincia del Azuay ,
Después de esta noticia, se sintió la insatisfacción de gran parte de la ciudadanía cuencana, quienes se manifestaron por medio de radios locales y las redes sociales en contra de estas medidas económicas.

Las autoridades de Etapa informaron detenidamente que las alzas van de acuerdo al consumo que se realice, “mientras mas consumes mas pagas” , un ejemplo que dieron algunos de los directivos de Etapa se referían a una familia promedio de 5 personas, las cuales pagan de 10 a 15 dolares al mes, su próxima plantilla sera de 18 dolares aproximadamente.
Pero.. ¿Solo son 5 dolares lo que los azuayos témenos que pagar?.
Para esto hemos realizado una encuesta a una familia promedio, para ver cuales son las consecuencias de la subida de este servicio vital.

Hablemos de una familia con 2 personas mayores, 1 estudiante de universidad y 2 niños en edad escolar.
De los 5 miembros de familia 3 comen afuera del hogar, desde el lunes ya en varios lugares han subido 25 ctvs el almuerzo, eso equivale a 75ctvs por día, por 20 días de trabajo al mes,nos da 15 dolares mas al gasto este mes.
En los mercados se escucha la subida de algunos víveres básicos, en especial las legumbres, aunque no son cultivados con agua potable sino de riego , las familias que los cultivan ven este incremento de precio de sus productos, la única forma de solventar la subida del agua de sus domicilios , porque recordemos que ellas también tienen que cubrir los 25 ctvs de la subida en la comida. Promediando, mensualmente la familia tendrá que llevar 5 dolares mas para el mercado de ahora en adelante.
La tienda de la esquina, que vive de sus ventas diarias, tendrá que justificar el incremento del costo del agua con la subida del precio de alguno de sus productos, lo cual nuestra familia también se vera perjudicada con un gasto promedio de 5 dolares en estos gastos.
Y si utilizamos los servicios de lavandería de ropa o de vehículo, también sentiremos un incremento en los costos de 5 dolares mas o menos.
Con estos 4 ejemplos básicos podemos darnos cuenta que el incremento no es solo de 5 dolares como nos dicen las autoridades de Etapa, sino de mas o menos de 35 dolares , aunque no lo reflejen en la planilla de agua, lo sentiremos reflejados en nuestros bolsillos.
Pedimos a las autoridades de Etapa, que busque otras alternativas para solventar el déficit de la empresa, que no nos perjudique a la economía de los azuayos, que se den cuenta que no es solo 3 o 5 dolares de incremento, sino es la subida de varios servicios que perjudican gravemente a nuestra economía.
Comments