top of page

Historia de los gatos

La historia del gato se define sobre todo por la percepción que el hombre tiene del pequeño felino. Se cree que la domesticación del gato comenzó entre el 7.500 y el 7.ooo A.C. La visión que el hombre ha tenido del gato ha variado mucho en relación a las épocas, yendo desde la época del Antiguo Egipto cuando los veneraban hasta la Edad media donde los quemaban en las hogueras.

Los carnívoros actuales comparten un antepasado común que probablemennte esté relacionado con los miacis. estos pequeños carnívoros de los bosques aparecieron hace alrededor de 60 millones de años y tenían la velovidad y la talla de las jinetas actuales, con un cuerpo alargado y una larga cola. El orígen los felinos está mal documentado ya que los antepasados de los felinos vivían en zonas tropicales, que no ofrecen buenas condiciones de fosilización, propias para poder realizar los estudios.

Las especies desaparecidas consideradas más cercanas al antepasado de los felinos serían el proailurus y el pseudaelurus que vivía hace de 9 a 20 millones de años en Europa y Asia y de los que se apartaron los felinos actuales hace unos 10 millones de años. Durante el oligoceno, los félidos se repartieron en dos subfamilias; los nimravidar y los felidae. Esta última es donde se encuentra el antepasado más cercano al gato actual.

El gato doméstico pertenece al género Felis cuando fue descrito por Carl von Linneo como felis catus. A raíz de esto, la posición de los gatos en la clasificación de los seres vivos cambió mucho. Presenta muchas similutudes con el gato salvaje africano y se cree que su domesticación comenzó sobre el año 7.000 A.C.

Comments


TITULARES INTERNACIONALES
@CALLESDECUENCA

Suscríbete a nuestras noticias

Recibe un resumen semanal directo en tu correo

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page