La igualdad de género, ¿se degeneró?
- PERIODISTAS DE LAS CALLES
- 9 sept 2015
- 2 Min. de lectura
En el Ecuador existe variedad de organizaciones feministas que buscan la igualdad de género, protestan contra cualquier acontecimiento importante ocurrido, más cuando este acontecimiento sale a la luz pública por medio de las redes sociales o los medios de comunicación del país. Me atrevo a decir, que la mayoría de estos organismos no han logrado plasmar en esencia su objetivo primordial, el de la igualdad de género.
Algunos vemos como se ha ido degenerando este término al estar presentes frente a un feminismo total .La lucha por la “igualdad de género” es referente en nuestro país como la lucha de las mujeres para que se respeten sus derechos, pero dejando a un lado los derechos de los hombres, no podemos hablar de igualdad de género si se busca el bienestar solo de un genero sobre el otro.
Ninguna organización feminista vemos que realice una campaña como:
“Los hombres también podemos cocinar”
“Hombre, tienes derecho de cuidar a tus hijos”
“Hombre, tienes derecho a que nadie te revise tu celular”
Uno de los puntos débiles de las organizaciones, en especial las que se denominan feministas, es buscar una igualdad de género, dejando a un lado los derechos de los hombres.
Un claro ejemplo es lo acontecido con el concejal Antonio Ricaurte, quien por medio de un video dio acusaciones ofensivas en contra de otra concejala de Quito. Los grupos feministas no tardaron 24 horas en manifestarse, tildándole de machista y otros calificativos de alto calibre. Pero no analizaron las personas que podrían estar implicadas en este video, porque claramente se puede ver a un hombre nervioso leyendo una hoja que no se asegura que fue escrita por él. Existen varias hipótesis pero la más sonada es que la carta fue escrita por la esposa quien le obligo a que realice ese video. No se justifica el acto que se ve en esa grabación, pero tampoco se puede juzgar a un individuo como lo han hecho varias personalidades de la televisión y la política, quienes participan en programas que degeneran a las personas y que políticamente han dicho tantas barbaridades.
Es absurdo ver a un ex presidente del Ecuador, Abdala Bucarán, criticar este hecho, después de ser uno de los políticos criticados en el país por su vocabulario soez y subido de tono en las redes sociales.
En la carta que lee el Señor Villavicencio denuncia un acoso hacia su persona, ¿Por qué es hombre no puede ser acosado? ¿ la denuncia pasa a segundo plano por ser hombre? ¿Cuál fue el nivel de culpabilidad de la concejala para que se haya producido este hecho, como también de la esposa del concejal?
Si se juzga un acontecimiento se debe de saber las dos caras de la moneda, eso es una igualdad de género, respetar tanto los derechos de los hombres como de las mujeres de manera igualitaria.
Por lo acontesido se debe de realizar una investigación de este hecho,no se puede dar una condena sin hantes haber sido juzgado, varias personas enstan implicadas, pero como ecuatorianos, condenamos a simple vista , sin analisis de los acontesimientos.
Comments