top of page

Mundo Retro, series que nunca olvidaras

Actualizado: 8 ene 2021

Poco a poco se van muriendo las estrellas de la televisión que acompañaron nuestra infancia.


Hace mas de 10 años (¡cómo corre el tiempo!) murió Don Adams, el simpático Superagente 86; este año se despidió de todos la actriz colombiana Teresa Gutiérrez y después fue el turno a Gary Coleman, el popular Arnold de la serie Blanco y Negro.


Pues bien, les comparto el reportaje de la agencia AP que resume la vida y obra de esta estrella de la televisión, cuya vida no estuvo marginada de los escándalos.


SERIE BLANCO Y NEGRO


Gary Coleman, el diminuto astro de la serie televisiva de los 70, "Blanco y negro "(Diff’rent Strokes), cuya carrera luego estuvo marcada por problemas de salud y legales, falleció un jueves tras sufrir una hemorragia intercraneal. Tenía 42 años.


La vocera del Centro Médico Regional de Utah Valley Janet Frank dijo que el respirador artificial que mantenía al actor con vida fue retirado y que Coleman murió al mediodía.


El pequeño actor de 10 años, cuyo crecimiento había atrofiado una enfermedad renal, era quien arrancaba la mayoría de las carcajadas de los seguidores de la serie, conocida en español como Arnold o Blanco y negro y que debutó en NBC en 1978.


La popular serie


Coleman interpretó a Arnold Jackson, el menor de un par de hermanos negros adoptados por un acaudalado hombre blanco (interpretado por Conrad Bain) quien había empleado a su difunta madre como ama de llaves. El padre también tenía una hija.


En una entrevista con el diario Los Angeles Times en 1979, su madre, Edmonia Sue Coleman, dijo que Coleman siempre fue un actor histriónico, desde pequeño. Apareció en algunos anuncios comerciales antes de firmar con T.A.T., la compañía productora que creó Arnold.


“Gary lo recuerda todo. TODO”, dijo el coproductor y director Herb Kenwith al periódico. “Su poder de concentración es mejor que el de cualquier adulto que conozco”.


A una pregunta de la revista Ebony en 1979 sobre cómo se aprendía sus líneas con tanta facilidad, el joven Gary respondió, “­Es fácil!”


Pero la atención que su papel le dio sería no sólo un placer, sino un gran peso. Coleman dijo a la AP en el 2001 que volvería a actuar en series de TV, pero “sólo bajo la absoluta condición de que sea con un reparto y que todos tengan la oportunidad de brillar”.


“Ciertamente no seré la única persona trabajando en el programa”, dijo. “Ya lo he hecho. No me gustó”.




Tragedias y escándalos


La serie duró seis temporadas en NBC y dos en ABC y sigue viva gracias a DVDs y YouTube. Pero su igualmente perdurable legado pasó a ser un problema para los niños estrella en la adultez, y en 1999 Dana Plato, quien hacía el papel de la hermana blanca de los niños, se suicidó. Todd Bridges, quien dio vida al hermano de Coleman, fue procesado y absuelto por intento de asesinato.


Coleman tuvo problemas financieros y legales además de la enfermedad renal que lo obligó a someterse a diálisis y por lo menos dos transplantes. Como adulto, sólo llegó a medir 1,42 metros (4 pies 8 pulgadas).


Sí continuó apareciendo como invitado en programas de TV e interpretando pequeños papeles a través de los años. Pero en el 2001 le dijo a AP que prefería ganar dinero a través de publicidad. “Ahora que tengo 33 años, puedo tomar mis decisiones. … Y si alguien tiene un problema con eso, supongo que no tiene que trabajar conmigo”.


Dio más de qué hablar


Pero las disputas legales lo persiguieron continuamente. En 1989, cuando tenía 21 años, su madre presentó en una corte una solicitud para controlar la fortuna de 6 millones de dólares de su hijo, argumentando que éste era incapaz de hacerse cargo de sus propios asuntos. El actor dijo que la movida “obviamente deriva de su frustración de no poder controlar mi vida”.


En una entrevista televisada en 1993, dijo que trató de suicidarse dos veces con una sobredosis de pastillas.


En septiembre del 2008, una pelea con un admirador en una cancha de bowling en Utah llevó a Coleman a no refutar cargos de conducta desordenada. El fan también lo demandó, argumentando que el actor lo golpeó y trató de atropellarlo con su camión.


Los coprotagonistas de Arnold se las vieron aún peor.


En 1989, Bridges fue absuelto de intento de asesinato en el tiroteo de un vendedor de drogas. Adicto confeso a la cocaína, el actor, entonces de 24 años, declaró que se deprimió y refugió en las drogas tras la cancelación de la serie pero que no recuerda haberle disparado al hombre, que sobrevivió.


Plato se declaró culpable en 1991 de un cargo de robo por atracar una tienda de video y fue colocada en libertad condicional. Un año después, le dieron nuevamente libertad vigilada por falsificar recetas para Valium. Murió en 1999 de una sobredosis de analgésicos y relajantes musculares. La oficina del médico forense declaró que la actriz se suicidó, citando los elevados niveles de drogas en su organismo y su historia de intentos suicidas.


Cole nació el 8 de febrero de 1968 en Zion, Illinois, cerca de Chicago. Su madre le dijo a Ebony que a los 2 años le diagnosticaron la enfermedad renal. Se sometió a un primer transplante a los 5 años. Llamó la atención al participar en unos desfiles de moda locales y algunas personas sugirieron que debería actuar en comerciales, cosa que entonces hizo, dijo.


La madre se quedó con su hijo en California durante la grabación de Arnold mientras su esposo, empleado en una compañía farmacéutica, se quedó atrás en Illinois. Gary le dijo a Ebony que extrañaba sus trenes, a su papá y a sus abuelos.




SERIE PUNKY BREWSTER


Punky Brewster es un sitcom estadounidense que trata sobre una niña llamada Punky Brewster (Soleil Moon Frye) criada por su padre adoptivo (George Gaynes). La serie se emitió en la NBC desde el 16 de septiembre de 1984 hasta el 7 de septiembre de 1986 y se estrenó de nuevo en redifusión desde el 26 de septiembre de 1986 al 27 de mayo de 1988.


Penelope “Punky” Brewster (interpretado por Soleil Moon Frye) es una divertida y vital niña. Su padre dejó a su madre, así que la madre de Punky la abandonó en un centro comercial de Chicago, dejándola sola con la única compañía de su fiel perro Brandon. Poco después, Punky descubre un apartamento vacío en un edificio.

El edificio lo administra el fotógrafo Henry Warnimont (George Gaynes), un viejo viudo y gruñón. Punky se hace rápidamente amiga de Cherie Johnson (Cherie Johnson), una niña que vive en el piso de arriba con su abuela, Betty Johnson (Susie Garrett), que trabaja como enfermera en el Cook County Hospital. Cuando Henry descubre a Punky en el apartamento vacío de enfrente, ella le cuenta su historia.1 La relación entre ambos crece a pesar del papeleo de los trabajadores sociales quienes finalmente se posicionan a favor de Henry. Por orden del estado, Punky debe permanecer en Fenster Hall, un refugio para huérfanos y niños abandonados, hasta el día de la comparecencia ante el tribunal. Finalmente, el tribunal aprueba que Henry se convierta en el padre adoptivo de Punky.


El momento crucial que se desarrolla en la segunda temporada comienza en el episodio del 2 de febrero de 1986, el primero de las cinco partes de una misma historia. En el episodio de cinco partes “Changes” (Cambios) el estudio de fotografía del centro de la ciudad de Henry queda arrasado a causa de un incendio, y parece que Henry no será capaz de recobrarse de las repercusiones y reanuda su carreracomo fotógrafo. Como resultado del estrés, Henry acaba hopitalizado por una úlcera sangrante. Durante este tiempo, Betty y Cherie hacen los preparativos para que Punky se quede con ellas mientras Henry se recupera. Desgraciadamente, la estabilidad de todos se ve alterada cuando aparece el trabajador social Simon P. Chillings (estrella invitada Timothy Stack), quien descubre la condición de Henry y finalmente decide lo peor – no sólo encuentra a las Johnsons poco apropiadas para cuidar de Punky durante un tiempo, sino que cree que Henry es incapaz de ser su tutor legal a largo plazo, debido a su salud, edad e incierto futuro financiero. Chillings obliga a Punky a regresar a Fenster Hall. A pesar de los esfuerzos de Punky por escapar de Fenster, un truco en el que Margot se disfraza y se hace pasar por Punky, con el apoyo del profesor Mike Fulton, Chillings acaba por situar a Punky con una nueva familia adoptiva, los adinerados Jules y Tiffany Buckworth (Robert Casper y Joan Welles). Las cosas vuelven gradualmente a la normalidad cuando Henry se recupera tras someterse a una operación, abre un nuevo estudio en el centro comercial y vuelve a reunirse con Punky. Al final del arco narrativo, Henry adopta a Punky oficialmente.



La tercera temporada completa (1986-87) se estrenó en formato de 5 días a la semana el 7 de diciembre de 1987. El lunes siguiente, comenzaron las reposiciones de la tercera temporada, mientras se completaban los nuevos episodios de la temporada del 1987-88. El 27 de abril de 1988, se reanudaron los nuevos episodios de la cuarta temporada 5 días a la semana durante exactamente un mes hasta que el final de la serie vio la luz el 27 de mayo de 1988.

Durante la emisión en redifusión, la programa comenzó a madurar en más de un sentido. Aparecieron más amigos de Punky y Cherie (aunque algunos solo hicieron un puñado de apariciones invitadas) así como una mayor relevancia en la relación con Margó. Al comienzo de la tercera temporada, Allen se traslada a Kansas con su madre como resultado del divorcio de sus padres. Con la entrada de Punky al primer ciclo de secundaria, su vestimenta multicolor junto con sus coletas dieron paso a un estilo adolescente más tradicional. Se asienta la confianza en el “Punky Power!” como fórmula de que la inteligencia, sentido común y una fuerte voluntad pueden sacarte de cualquier problema.


El episodio final fue “Campanas de boda para Brandon”, en el que Brandon se enamora de Brenda, una golden retriever que pertenece a uno de los vecinos de Henry y Punky. El intenso romance culmina en una ceremonia nupcial en la que asistieron otros perros del vecindario.


La canción usada en la Intro para Punky Brewster es “Every Time I Turn Around”, escrita por Gary Portnoy y Judy Hart Angelo y cantada por Portnoy.




SERIE LA NIÑERA


El programa fue producido por Sternin/Fraser Ink, Inc. y Producciones High School Sweethearts, en asociación con TriStar Television, quien distribuía la serie. Los productores ejecutivos del programa eran Fran y su entonces esposo Peter Marc Jacobson, quien fue su amor del instituto (de allí el nombre en inglés de su productora High School Sweethearts, Amores de instituto).

Junto a Rhoda, Seinfeld, Friends y Will & Grace, es uno de las exitosas comedias norteamericanas con un personaje principal judío.

Muchos de los personajes de la serie toman su nombre de la verdadera familia de Fran Drescher. Tal ha sido el éxito que el formato se ha replicado bajo licencia en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Grecia, Indonesia, Italia, México, Polonia, Rusia, Turquía y España.


Haciéndose cargo orgullosamente de la mansión Sheffield estaba el mayordomo, Niles (Daniel Davis) quien observaba todos los eventos y rápidamente categorizaba los problemas con su ingenio. Niles pronto reconoció el regalo de Fran hacia la familia, al traer el calor de nuevo a la familia y hacía lo mejor para menospreciar a la compañera de negocios de Maxwell, la dama de sociedad, C.C. Babcock (Lauren Lane) en su juego de actitudes hostiles. C.C. veía a Fran con una mezcla de escepticismo y celos, ya que la misma C.C. quería algo más con Sheffield.


Desde el exterior, el señor Sheffield claramente estaba enamorado de Fran, aunque era bastante tímido para admitirlo, y Fran guardaba los mismos sentimientos por el señor Sheffield. Durante los primeros años, los escritores jugaron con los televidentes con una serie de situaciones que hacían que éstos se preguntasen “¿andarán juntos o no?”. Al final de la quinta temporada, los dos se casaron, y en el sexto -y último- año, los dos le dieron la bienvenida a la familia a unos gemelos. Mucho más inesperada fue la pareja que se formó entre Niles y C.C., cuyo antagonismo recíproco aparentemente había escondido sus verdaderos sentimientos.


Siempre al lado de Fran se encontraban la típicamente obsesiva y amante de la comida “Madre judía” Sylvia (quien frecuentemente cuando se encontraba hambrienta le robaba la comida a los niños alegando que era “demasiado para ellos”), la adicta a los cigarrillos y senil abuela Yetta, que proveía de consejos sin sentido mientras planeaba llevar a ambos al altar (cuando no había creído por error que Sheffield ya era esposo de su nieta y que los hijos de éste ya eran de Fran, una creencia que no se guardaba para ella sola) y su mejor amiga poco ingeniosa Val, la cual le hacía compañía en su perpetua búsqueda por un marido, y era un constante recordatorio de que las cosas siempre pueden estar peor (ya que Val tiene una suerte mucho peor que la de Fran).



SERIE EL HOMBRE INCREIBLE


The Incredible Hulk (El Increíble Hulk en España y Argentina y el Hombre Increíble en México y el resto de Hispanoamérica), fue una serie de televisión estadounidense, que duró cinco temporadas (1977-1982), con el reconocido actor Bill Bixby como el Dr. David/Bruce Banner y Lou Ferrigno como Hulk. El concepto fue desarrollado por Kenneth Johnson.

A principios de 1977, el gerente de Universal Television Frank Price ofreció al guionista Kenneth Johnson exitoso creador de The Bionic Woman y V-Invasión Extraterrestre un contrato para crear una serie de televisión basada en cualquiera de los personajes de las tiras cómicas las cuales él acaba de comprar derechos. Johnson inicialmente rechazó la oferta pero, tras haber leído Los Miserables, él cambió de opinión y tomó la iniciativa para adaptar el Hulk. Primero, Johnson cambió el anombre como David Bruce Banner (su primer nombre era Robert en los cómics). El cambio, según Johnson, se usaron para que la serie no se viera como una serie de cómics, y la mayoría de los nombres de varios personajes de los cómics también se cambiaron. En el comentario de la DVD hablando sobre el píloto, Johnson agregó el nombre como tributo a su fallecido hijo. Stan Lee, por lo tanto, demuestra que cambiaron el nombre del personaje principal porque, el nombre de Bruce Banner sonaba, para el estudio, como un personaje homosexual, y el nombre David como su primer nombre sonaba más neutral. También tuvo que omitir varios personajes importantes del cómic (Betty Ross, Rick Jones, Thunderbolt Ross, Doctor Samson y Glenn Talbot). En vez de que el doctor sea expuesto a la radiación de gamma gracias a una explosión atómica, Banner tiene una sobredosis accidental de la misma pero en su propio laboratorio, para crear un grado de realismo; en vez de ser visto como investigador de energía nuclear, el personaje es un médico. Y la gran mayoría de los elementos de fantasía de los cómics fueron omitidas, con la excepción de la transformación del personaje.


Para el papel de David Bruce Banner, la cadena consideró a Larry Hagman, de fama de I Dream of Jeannie (“Mi bella Genio”) como el más probable para ganar el papel, pero éste resultó estar ocupado; Johnson, por lo tanto, consideró al actor veterano Bill Bixby para el papel tras haberlo visto audicionando por el papel. Inicialmente Bixby no quería hacerlo; pero tras revisar el guion, cambia de opinión. Jack Colvin fue contratado para el papel de Jack McGee, un periodista quien investiga tanto a Banner como a Hulk, sin darse cuenta de que los dos son la misma persona; su personaje está basado en Javert de Los Miserables. Pero el reto principal fue buscar un actor para interpretar a Hulk. Arnold Schwarzenegger audicionó, pero fue rechazado por su baja estatura. El papel fue inicialmente ofrecido a Richard Kiel, quien aceptó el papel pero, dentro de los primeros días de filmación fue despedido debido a que no cumplía el físico del personaje. Finalmente el papel es ofrecido al fisicoculturista Lou Ferrigno y lo aceptó.

Tras la muerte de su mujer en un accidente de tráfico en el que él no ha podido hacer nada, el científico David Bruce Banner (Bill Bixby) decide investigar sobre esos momentos difíciles los humanos pueden obtener una fuerza sobrenatural con tal de ayudar en un futuro a personas cercanas a la muerte. Después de descubrir que lo que es capaz de conseguir esto es una dosis radiactiva de 300.000 rayos gamma, Banner recibe una dosis muy superior a la recomendada: 2 millones. Una noche lluviosa se pincha una rueda del coche y al cambiarla sufre un pequeño accidente que le llena de ira: una ira que le cambia el color de los ojos, le vuelve la piel verdosa y gana muchísima masa muscular. Es incapaz de controlar su ira, que le hace lanzar su coche por los aire, y se encuentra con una niña y su padre, el cual le dispara y le hace caer al agua. Se despierta como Bruce Banner, sin saber qué ha ocurrido…


Poco a poco va cobrando consciencia de lo sucedido y, con la ayuda de su compañera Elaina Marks, llega a la conclusión de que el cambia se produce en un momento de ira o fuerte estrés. La investigación se ve interrumpida por la llegada del reportero Jack McGee, quién sigue a Banner desde hace un tiempo, y cierto día que hay una explosión en el laboratorio que hiere de muerte a Elaina es Hulk (Lou Ferrigno) quién la rescata del edificio (pero no logra salvar su vida) y es también Hulk el acusado por Jack McGee de culpable. Dado por muerto como su compañera, Banner inicia una vida nómada como alterego de Hulk con tal de domar su espíritu salvaje.

Curiosidades

La serie fue cancelada en 1982 en la quinta temporada. Años mas tarde le siguieron 3 películas para televisión, que en un principio servirían como re-lanzamiento de una nueva serie con el monstruo esmeralda. Las películas son:


– The Incredible Hulk Returns, (1988) donde aparece el personaje de Thor, mostrado como un antiguo vikingo borracho,mujeriego y separado de su alter-ego el Dr. Don Blake quien aquí es un ex-alumno de Banner. También actúa por última vez Jack Colvin como Jack McGee.

– Trial of the Incredible Hulk, (1989) Con la aparición del superhéroe Daredevil y del villano Kingpin.

– Death of the Incredible Hulk, (1990) Aparece una version bastante modificada de La Viuda Negra quien tiene un romance con David Banner. En la escena final Hulk está en un avión que explota en el aire y, mortalmente herido, cae desde las alturas siendo el golpe final el choque contra el suelo. Con el último aliento ya vuelto a ser David Banner exclama “…ahora soy libre…”

Se esperaba un nuevo film piloto para la nueva serie, la cual se iba a llamar “Rebirth of the Incredible Hulk”, pero la muerte de Bill Bixby, enfermo de cáncer, hizo cancelar el proyecto.



SERIE LOS VISITANTES


V Invasión Extraterrestre es una serie de televisión de ciencia ficción transmitida entre 1983 y 1985, producida en los Estados Unidos, escrita y dirigida por Kenneth Johnson.

Entre los componentes del elenco destacan Jane Badler (Diana), Marc Singer (Mike Donovan), Faye Grant (Julie Parrish), June Chadwick (Lydia), Frank Ashmore (Martin/Phillip), Michael Ironside (Ham Tyler), Michael Durrell (Robert Maxwell), Jenny Sullivan (Kristine Walsh), Richard Herd (John), Peter Nelson (Brian), David Packer (Daniel Bernstein), Blair Tefkin (Robin Maxwell), Diane Civita (Harmony), Robert Englund (Willy), Michael Wright (Elias Taylor) y Leonardo Cimino (Abraham Bernstein).



El periodista Michael Donovan (Singer) se escabulle dentro de una nave nodriza de los Visitantes y descubre que debajo de su disfraz humanoide, los extraterrestres son reptiles de preferencias carnívoras, con gusto marcado por roedores, aves y, en ocasiones, tarántulas. Cuando Donovan trata de denunciar esta situación, la transmisión es bloqueada y Donovan se convierte en un fugitivo requerido tanto por la policía como por los Visitantes.


Los científicos son perseguidos para desacreditarlos, pues son los que probablemente se darían cuenta primero de las intenciones de los Visitantes, aunque también para distraer la atención humana hacia otros asuntos. Incluso algunas personalidades importantes son sujetas a una especie de lavado de cerebro (llamado “conversión”), la cual hace que tengan obediencia total hacia los Visitantes, aunque la humanidad no perciba los “pequeños” cambios que esto implica en la gente que sufre el proceso (por ejemplo, cambiar de diestro a zurdo). No obstante, hay muchos humanos (la propia madre de Donovan entre ellos) que colaboran con los Visitantes o que, voluntariamente, ignoran o rechazan la verdad subyacente.


El creador de la serie, Kenneth Johnson, ha dicho que la historia se inspira en la novela de 1935 llamada It Can’t Happen Here (No puede suceder aquí) de Sinclair Lewis, aunque también hay marcadas influencias de la obra de Bertolt Brecht The Private Life of the Master Race (Terror y miseria del Tercer Reich). La primera media hora de la película introductoria (aunque no el final de la misma) recuerda la novela corta de 1953, Childhood’s End (El Fin de la Infancia), escrita por Arthur C. Clarke. Otra novela corta titulada To Serve Man (Servir al Hombre) (que se refería a servir como comida, y que luego sería adaptada en un episodio de Dimensión Desconocida) también trata el tema de extraterrestres engañosamente amistosos con intenciones de usar a la humanidad como alimento.


La historia permaneció como una alegoría al tema nazi, llegando al extremo de que el emblema de los visitantes era sumamente similar a una esvástica, de color rojo en este caso. En el transcurso de la historia, el canal de televisión de la Resistencia emite informes de personas que, superando enemistades, se unen para repeler la ocupación “extranjera”, tal como sucedió con blancos y negros en Sudáfrica (que para las fechas de producción de la serie, todavía estaba bajo el apartheid). Además, se usan referencias directas a ciertos personajes de la historia: Diana, por ejemplo, puede asociarse con el Dr. Josef Mengele.

La cancelación de la serie en 1985 tomó a sus productores por sorpresa, pues el último capítulo hecho queda con la trama inconclusa. Se editó la colección de la única temporada en DVD en 2004. Ese mismo año, Johnson anunció planes para una continuación de la edición original. Posteriormente, NBC decidió que en vez de una continuación, se grabaria un remake del V original. La posibilidad de la continuación quedaría abierta, dependiendo del éxito de la reposición.

En 2007 se oficializó el proyecto de publicar una novela, que finalmente saldría a la venta en 2008. The Second Generation se ambientará 20 años después de los sucesos transcurridos en “The Final Battle”, donde los Visitantes siguen permaneciendo en la Tierra y la Resistencia está casi aniquilada, naciendo una nueva esperanza al parecer con un nuevo aliado alienígena que recibió los mensajes de Julie Parrish (escena que se vio en el primer capítulo de la película-miniserie).

En Latinoamérica la serie se puede ver online en diversos sitios web y oficialmente se estrenó por Warner Channel, el 6 de abril a las 21 horas. En los comerciales previos se utilizaron supuestas filmaciones de avistamientos y luego la imagen de la líder de los Visitantes, Anna, con la frase: “Venimos en paz… Siempre”.



SERIE EL AUTO FANTÁSTICO


Garth Knight (interpretado por David Hasselhoff) es el hijo malvado de Wilton Knight y de Elizabeth Knight. Garth es despiadado, malvado y cruel, sobre todo con Michael Knight, porque piensa que su padre lo creó a su imagen y semejanza para reemplazarle. Garth Knight creó un camión con el blindaje molecular de KITT, Goliath. En dos episodios Michael y KITT tuvieron que enfrentarse contra Goliath, conducido por su creador, Garth Knight.

Videojuegos


En los años 80, el boom de la serie fue muy grande, y se programaron algunos videojuegos para Nintendo NES y otros sistemas. Recientemente, han aparecido nuevos títulos basados en la serie para PC y Playstation 2. Básicamente todos los juegos poseen el mismo patrón: conducir a KITT a toda velocidad por autopistas y carreteras, persiguiendo villanos y luchando contra otros vehículos, lo que a la larga resultaban monótonos en jugabilidad y desarrollo. En las últimas entregas aparecidas en PC y Playstation 2 se hace más hincapié en la exploración de escenarios, pero al final pasamos más tiempo conduciendo a KITT que otra cosa.

Knight Rider (Commodore 64, 1986, EEUU y Europa)

Knight Rider (Amstrad CPC, 1986, sólo en Europa)

Knight Rider (Nintendo NES, 1989, EEUU, Europa y Japón)

Knight Rider Special (TurboGrafx 16, 1989, sólo en Japón)

Knight Rider: The Game (PC y Playstation 2, 2003, sólo en Europa)

Knight Rider: The Game 2 (PC y Playstation 2, 2004, sólo en Europa)


Ediciones en VHS


En la época de los años 80 y 90, se puso a la venta varios vídeos en VHS con los mejores capítulos de la serie (la mayoría capítulos dobles), incluido el telefilm Knight Rider 2000.


Edición en DVD


La segunda temporada fue lanzada en España el 31 de agosto de 2005 en un paquete de 6 discos. No incluyeron ningún extra, excepto trailers de otras series de Universal Studios. Tampoco estaba exenta de defectos, como el hecho de que el capítulo Ladrones ruidosos fue incluido únicamente en inglés.


La cuarta temporada se puso a la venta a finales de mayo de 2007, en un pack con 6 discos, incluyendo por primera vez menús animados en la selección de capítulos, así como un libreto con variada información sobre la serie.





SERIE ALF


La serie constó de 102 episodios, tras los cuales se presentó una película, llamada “Proyecto: ALF”, que contaba el desenlace de la historia.


El personaje del título es Gordon Shumway, un pequeño extraterrestre apodado A.L.F “Alien Life Form”, del inglés «Forma de vida Extraterrestre»). Nació el 28 de octubre de 1756, en la región Lower East del planeta Melmac, que a su vez estaba localizado 6 pársecs más allá del supercúmulo Hydra-Centaurus, tenía cielo verde y pasto azul.


El cuerpo de ALF está cubierto de pelaje anaranjado. Tiene un hocico lleno de curvas, lunares faciales, nueve estómagos y le gusta comer gatos. Fue a la escuela preparatoria por 122 años y fue capitán del equipo de Bouillabaisseball (se juega sobre el hielo usando moluscos como pelotas). También estudió Odontología lo cual según dijo no fue tan difícil dado que los melmacianos sólo tienen 4 dientes. Su frase característica era: «No hay problema».

Huyendo de su planeta que estaba a punto de estallar (producto de que todos los habitantes de Melmac enchufaran la secadora de pelo al mismo tiempo -en un capítulo se dice que pasó porque una lluvia cósmica radioactiva alcanzó el planeta-), ALF viaja perdido por el espacio durante un año hasta que sigue la señal de radio proveniente del planeta tierra, estrellándose en la cochera de los Tanner, una familia de clase media de los suburbios que incluye al trabajador social Willie (Max Wright), su esposa Kate (Anne Schedeen), sus hijos Lynn (Andrea Elson) y Brian (Benji Gregory), y Lucky/Suertudo, el gato de la familia.


La serie original duró cuatro temporadas y 102 episodios. Al final de la misma, ALF está por ser rescatado por Skip y Rhonda, supervivientes de su planeta, pero en lugar de eso es capturado por la Fuerza de Tareas Extraterrestre. Se suponía que este hecho sería la trama para una quinta temporada, pero tal cosa no ocurrió por la falta de presupuesto del canal. Por muchos años se pensó que ALF finalmente había sido eliminado por el ejército estadounidense, pero en la película de 1996 Proyecto: ALF se muestra cómo dos agentes (Rick y Melissa) lo ayudan a escapar de un inminente exterminio. Si bien esta película dejó una sensación alegre al hacer que ALF no tuviese un triste final, la cinta fue duramente criticada por algunos fanáticos de la serie debido a la no aparición de los Tanner. Sólo se les hizo una pequeña mención.

El nombre de cada capítulo es también el de una canción referente a la trama del capítulo. Después de que la serie terminara en Estados Unidos, se convirtió en un éxito tras ser retransmitida en varios países del mundo.

La producción de “ALF” fue técnicamente difícil y demandante. Los cuatro actores – Max Wright (Willie Tanner), Anne Schedeen (Kate Tanner), Andrea Elson (Lynn Tanner) y Benji Gregory (Brian Tanner) – coinciden al admitir que hubo un alto nivel de tensión en el estudio.



Para evitar el desgaste de la marioneta principal de ALF, utilizaban una versión primeriza y maltratada de la marioneta, a la cual apodaron “Ralph”. Frecuentemente Paul sustituía su mano por la de la marioneta.

Hay algunas escenas en donde se aprecia el cuerpo completo del personaje de ALF. Esto fue realizado por Michu Meszaros, quien mide 83 centímetros, en un traje del extraterrestre. Esto puede ser constatado en el intro de la primera temporada, que concluye con los integrantes de la família Tanner posando para una fotografía y, ALF, interpretado por Meszaros, se une a los Tanner para formar parte de ella, mostrando así, su cuerpo completo.


















SERIE EL PRINCIPE DEL RAP

The Fresh Prince of Bel-Air (El Príncipe de Bel Air en España y El Príncipe del Rap en Latinoamérica) fue una comedia estadounidense producida por la cadena NBC y emitida entre 1990 y 1996. Estaba protagonizada por Will Smith, un muchacho de Filadelfia a quien su madre envía a vivir con unos parientes ricos de Bel-Air, en Los Ángeles. Se produjeron 148 episodios en seis temporadas. Actualmente se emite en Nick At Nite, Antena.Neox, TBS y en Disney.Contenido

Protagonistas


Artículo principal: Anexo:Personajes de The Fresh Prince of Bel-Air

Will Smith (Will Smith) (25 de septiembre de 1968)

Protagonista principal. Lo interpreta como un chico vivaracho y sencillo, a diferencia del resto de la familia. Es un muchacho despreocupado que disfruta siendo un payaso, como él mismo señala en el primer capítulo de la serie. Está metido en todos los líos de la casa y en la calle. Es fan de Malcolm X, al cual considera su ídolo. También es un ligón con las chicas, con las cuales tiene bastante éxito, por lo que Carlton en ocasiones le tiene envidia. Más de una vez se verá envuelto en embrollos gracias a su faceta más mujeriega, (Will parece ser una representación de Malcolm X así por su comportamiento de resolver los problemas de una manera activa como él).

Philip Banks (James Avery) (27 de noviembre de 1948)


Vivian Banks (Janet Hubert-Whitten/Daphne Maxwell Reid)

Vivian, o la tía Viv (así es como la llama Will) es la madre de Hillary, Carlton y Ashley. Es la sensata madre que pone el orden en la casa. A veces también llega a perder la calma o incluso involucrarse en las discursiones de los jóvenes de la casa.

Carlton Banks (Alfonso Ribeiro) (21 de septiembre de 1971)


Hillary Banks (Karyn Parsons)

Compradora compulsiva, siempre pendiente de sí misma, de su físico y de lo que piensan los demás de ella. Está obsesionada con su aspecto y lo único que le importa es tener su cuenta bancaria llena. Aún siendo la mayor, todavía sigue viviendo a costa de sus padres. Se caracteriza por ser infantil y mimada y, al ser una chica, se aprovecha de su padre para obtener dinero.

Ashley Banks ( Tatyana Maria Ali)


Es la hermana menor de Hillary y Carton. Al empezar la serie era una niña, pero durante el final de la serie comienza a mostrar interés por los chicos, lo cual es lo que carateriza su papel.

Nicky Banks (Ross Bagley)

Nicky Banks (Nombre completo: Nicholas Michael Shawn Nathan Wanya Banks). Último hijo de Philip y Vivian Banks. Hermano menor de Hillary, Carlton y Ashley y primo de Will. Empezó como un bebé y finaliza la serie siendo un niño espontáneo y espabilado. Su nombre se debe a un homenaje a los Boyz II Men.

Geoffrey Butler (Joseph Marcell)


Jazz (Jeff Townes)


William “Will” Smith (Will Smith) es un chico de Filadelfia que se muda a vivir con sus tíos ricos al barrio de Bel-Air (Los Ángeles) para no ir por el lado malo de la vida.

Allí convivirá con su tío Philip Banks (James Avery), su tía Vivian (Janet Hubert-Whitten / Daphne Maxwell Reid), sus cuatro primos: Hillary (Karyn Parsons), Carlton (Alfonso Ribeiro), Ashley (Tatyana Ali) y Nicky (Ross Bagley), además del mayordomo Geoffrey (Joseph Marcell).

Creación


Como parte del dúo músical DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince, Will Smith fue un popular y exitoso rapero durante la década de 1980 pero, después de haber gastado su dinero libremente y de haber evadido los impuestos sobre la renta, se calculó que tenía una deuda tributaria de $ 2,8 millones con el I.R.S. que expropió muchas de sus posesiones. Esto dejó a Smith cerca de la bancarrota cuando, en 1990, la cadena de televisión NBC le ofreció un contrato para crear una comedia basada en la vida de Benny Medina, co-productor de la serie.


La mansión de la familia Banks, la dirección fue revelada en la cuarta temporada de “For Sale By Owner” como “805 Saint Cloud Road”. La mayoría de las escenas de la serie tienen lugar en la mansión. Originalmente, la mayoría de las escenas de familia tenían lugar en la sala de estar y con menos importancia, en la cocina. En la sala había arcos en ambos extremos de los pasillos, y dos puertas en la parte posterior del conjunto del patio lateral. El set de cocina no estaba conectada al resto del conjunto de la planta baja, y fue poco convencional establecidos en comparación con muchas comedias de situación: El lado izquierdo había contadores que continuó a lo largo del cuarta pared (donde el público pueda estar), y había gran cantidad de profundidad (desde la perspectiva de la audiencia), con ángulos de cámara con frecuencia de disparo casi paralelo a la cuarta pared. El conjunto tiene dos puertas interiores, uno de los cuales, en el lado derecho del conjunto, llevó a la izquierda del pasillo de la sala de estar (aunque no se adjunta en el set), y una puerta exterior del patio trasero no se ve. Había también un comedor en el pasillo izquierdo de la sala de estar. El pasillo piso superior se muestra en la Temporada 1, hasta que se aparece la mansión completamente reconstruida después de la primera temporada.


En la segunda temporada, la cocina y sala de estar se aparecen mucho más grandes, con un estilo más contemporáneo (en comparación con el estilo mucho más formal de la primera temporada), y estaban conectadas directamente por un arco. La escalera de arriba, se incorporó en la parte trasera de la sala, con una puerta de salida al patio al lado. Una televisión real prop se añadió en la pared del cuarto, mientras que sólo había sido una forma implícita en la primera temporada. El arco de la derecha sigue siendo llevado a un pasillo con la puerta delantera. El único elemento que quedaba de la serie original era la cocina de pared izquierda y la isla que se rotaron de noventa grados para convertirse en la pared del fondo a la derecha de la cocina, con algunas modificaciones a los cosméticos. El arco es la única forma en la habitación, excepto la salida de la izquierda para el patio trasero, que ahora forma parte del conjunto actual de la casa principal.


Además, Will y otros miembros de la familia de vez en cuando, las habitaciones estaban muestra (a veces parece cambiar entre las apariencias) durante la serie. La casa de la piscina fue mostrado en un episodio de la temporada 3. Un conjunto diferente se utilizó cuando se convirtió en un lugar principal en la temporada 4 hasta el final de la serie, después de Will y Carlton se trasladó pulg

A pesar de los cambios, la imagen exterior de la mansión Banks fue una constante durante toda la serie, apareciendo solo en planos fijos. Al contrario de lo que todo el mundo pueda pensar, la casa real usada como mansión Banks no está localizada en Bel-Air, Los Angeles, California, de hecho, está sitiada en Brentwood, Los Angeles, California.

Una broma común en la serie, era ver a Jazz siendo fisicamente lanzado a la calle por la puerta principal, usando el exterior de la casa real. En una buena cantidad de episodios, él era expulsado vistiendo la misma camisa, aunque Jazz no la estuviese vistiendo en el momento de estar dentro de la casa. Esa escena se grabó una sola vez, siendo utilizada la misma en todas las ocasiones en las que Jazz en la serie era expulsado. Solo, una excepción es el episodio “Community Action”, donde Jazz fue expulsado junto con un recorte de cartón de tamaño natural-de Bill Cosby, además en el episodio “Departamento de Solteros”, Jazz entrega una almohada para el pequeño nicky de 5 meses, dicha almohada dice “Felicidades Nena”, razon por la cual Will se da cuenta que la almohada es robada y arroja a Jazz al jardín junto con dicha almohada.


Preparatoria Bel-Air Bel-Air Prep es la escuela secundaria a la que Will y Carlton asisten en las temporadas 1 a 3. Ashley también empieza como novata en la temporada 3. Los 3 grupos principales son la clase, un pasillo y el auditorio (el auditorio estaba sólo aparece en tres episodios: “La sociedad Def Poet’s”, “La conquista de los Desastres” y “Just Say Yo”). Hospital Un hospital de Los Ángeles se ve en varios episodios que se refieren a problemas médicos de la familia Banks. El tiro exterior del hospital es una foto de la VA Hospital en la cercana Westwood

Apartamento de Jazz La vida de Jazz con unos amigos en un destartalado complejo de apartamentos en la Compton, California llamada de las Torres Chalet. Este ajuste se ha visto en todas las temporadas, excepto las temporadas 2 y 6.

KFPB Canal 8, estación de Noticias Este parámetro fue visto durante la temporada 3, ya que Hilary fue contratado como la chica del clima y se enamoró de Trevor Collins, Que murió en un accidente de bungee, en la Temporada 4. Debido a su muerte, el ajuste fue escrito hacia el final de la 4 ª temporada. El valor devuelto en la Temporada 6, ya que propio programa de entrevistas de Hilario se produjo allí.

Tienda de Estudiantes ULA La tienda de los estudiantes ULA, también conocido como “La Parada Pavo real” de la mascota de la escuela, es donde Will, Carlton, y amiga de Will Jackie Ames trabajo. En la temporada 4, Jackie es la administradora, el Carlton es el subdirector, y Will es el cajero. Cuando Jackie deja ULA en la mitad de la temporada 4, Carlton se hace cargo de gerente y Will se convierte en asistente del gerente y cajero hasta la temporada 5.


Perdidos en el Espacio es una serie de ciencia ficción en la televisión creada y producida por Irwin Allen, lanzada por Fox Televisión y transmitida por CBS. La serie estuvo en antena tres temporadas, la primera de ellas todavía en blanco y negro, con 83 episodios que salieron al aire en Estados Unidos entre el 15 de septiembre de 1965 y el 6 de marzo de 1968.

Esta serie fue la segunda de las cuatro series de ciencia ficción que Allen realizó para televisión. Su tema principal era la aventura de viajar a través del espacio. Conceptualmente, la serie es una adaptación de la era espacial de la novela clásica de aventuras La familia Robinson suiza, de Johann David Wyss. Durante las primeras dos temporadas, la serie sigue las aventuras de una familia de astronautas que queda atrapada en un mundo extraño después de haberse perdido en su intento de llegar al sistema Alfa Centauri. En la tercera temporada viajan a otros mundos en su intento nunca resuelto de llegar a su destino original o de volver a la Tierra.


Había un claro contraste con la otra serie de televisión de aventuras espaciales que se emitía ese día, Star Trek. En Perdidos en el espacio el desarrollo psicológico de los personajes, la seriedad de los temas, la profundidad dramática o incluso la coherencia de la historia eran aspectos ignorados. La frase “¡No se pongan lógicos conmigo!” (“Don’t get logical with me!”) era utilizada frecuentemente por Allen cuando los guionistas le exigían ciertos cambios en sus guiones.

Los críticos se quejaron de que este era el equivalente televisivo de mostrar un objeto brillante para distraer al televidente poco exigente. Sin embargo, a pesar de las críticas, el programa fue un éxito.










SERIE MI BELLA GENIO


Desde la base espacial de Cabo Kennedy en Florida (entonces Cabo Cañaveral), Anthony Nelson es enviado a la Luna pero durante el recorrido cae en una isla desierta, después de que la misión en la que participaba es abortada. Durante su estancia en la isla, Tony encuentra una botella semienterrada. Al abrirla aparece una genio. Es una joven rubia, de ojos verdes brillantes y una figura espectacular, y el Mayor Nelson la nombra como Jeannie (diminutivo de genio). Ella rescata a Nelson enviándole un helicóptero con sus poderes mágicos. El Mayor le da a Jeannie (la genio) la libertad pero ella quería divertirse y vio muy divertido al Mayor Nelson, así que se va con él sin que éste lo sospechara.

Al regresar a su casa en Cocoa Beach (Florida) y después de que el psicólogo de la NASA, el Dr. Bellows, lo considerara un loco, se da cuenta de que nadie va a creerle que haya encontrado una genio en una botella. De ahí en adelante el Dr. Bellows se encarga de estudiar los comportamientos de Tony, reportándoselos al general Petterson, pero al final de cada episodio siempre pasa algo que produce que Bellows no tenga las pruebas y quede en ridículo ante Petterson.

Jeannie se niega a aparecer frente alguien que no sea Nelson aunque luego, a lo largo de los capítulos, el Mayor Roger Healey, el mejor amigo de Nelson, descubre a Jeannie.

Anthony Nelson y Jeannie terminan enamorándose, y varias veces durante el programa intentarán vivir una vida normal o casarse, pero nunca logran insertarse en la sociedad y pasan una convivencia muy pesada que les hace vivir situaciones muy divertidas y peligrosas. Jeannie siempre mete en problemas a Nelson, el cual siempre la perdona. Al cabo de varios episodios terminarían casándose y hubieron varios episodios de su vida de casados, frecuentemente siendo visitados por el Dr. Bellows y su esposa.

Barbara Eden, pasados unos años, regresó al papel de Jennie cuando participó en varias películas para televisión que recrearon la historia de Jeannie, mostrando algunos cambios en la vida de la genio y de Tony Nelson. Tal es el caso de I Dream of Jeannie: 15 Years Later (1985) y I Still Dream of Jeannie (1991). También apareció personificada como Jeannie en comerciales televisivos para AT&T y Lexus.

En la primera temporada, la serie usaba un vals como canción de apertura y de cierre. A partir de la segunda temporada, una canción llamada “Jeannie”, compuesta por Hugo Montenegro, fue usada en el programa. La letra, creada por Buddy Kaye, nunca fue usada.

Letra en inglés: Jeannie, fresh as a daisyJust love how she obeys meDoes things that just amaze me soShe smiles, presto, the rain goesShe blinks, out pops a rainbowCars stop, even the train goes slowWhen she goes byShe paints sunshine on every rafterSprinkles the air with laughterWe’re close as a quarter after threeThere’s no one like JeannieI’d introduce her to youBut it’s no use, sirCause my Jeannie’s in love with meShe’s in love with me!

Traducción: Jeannie, fresca como una margaritaMe encanta la forma en la que me obedeceHace cosas que me sorprendenCuando sonríe, empieza a lloverCuando pestañea, sale un arco irisLos autos se detienen, y hasta el tren va más despacioCuando se mueveIlumina cada rincónLlena el aire de risasLos dos juntos somos como uña y carneNo hay nadie como JeannieMe gustaría presentártelaPero no va a ser posible, señorPorque Jeannie me quiere a mí¡Ella me quiere a mí!

La serie fue dirigida, durante 4 de sus 5 años, por el chileno Claudio Guzmán, quién además produjo la serie desde 1967 hasta 1969.

A pesar que Sidney Sheldon no quería una rubia como protagonista (para que no fuese comparada con “Hechizada”), Barbara Eden se ganó la admiración de su creador. Ninguna otra pudo personificar a Jeannie de la forma en que la única postulante rubia lo hizo.

Durante la primera temporada, el papel de la madre de Jeannie fue interpretado por Florence Sunstrom y Lurene Tuttle. Algunos episodios más tarde, “Jeannie and the Wild Pipchicks” y “Is There a Doctor in the House?”, lo haría la misma Barbara Eden.


La hermana malvada de Jeannie fue oficialmente dada a conocer a la NBC como “Jeannie II”. Jeannie nació un 1º de abril del 64 antes de Cristo.

Michael Ansara, esposo de Barbara Eden, apareció como artista invitado en tres episodios y dirigió un capítulo. Barbara Eden estuvo embarazada durante la primera temporada. Esto fue disimulado utilizando acercamientos de cámara al rostro o cubriéndola con velos.

Durante la tercera temporada a Jeannie se le pudo ver su ombligo cuando el cinturón de su vestido se corría. Esto causó reacciones y críticas de los sectores más conservadores, quienes lograron evitar que a Jeannie nunca más se le viera el ombligo.

La canción principal de la serie, compuesta por Hugo Montenegro, no fue usada durante la primera temporada original, aquella que era en blanco y negro. Esa temporada es muy poco conocida y su música principal era un jazz clásico. Con los capítulos en color, la canción se transformó en un jazz más moderno. La primera temporada fue grabada en blanco y negro porque la NBC no quería tener gastos extras en la serie, ya que pensaba que no duraría más de una temporada.

Cuando a Barbara Eden se le ha consultado por las razones del término del show, ella ha contestado que los productores se dieron cuenta que ya tenían los capítulos suficientes como para venderla (más de 100). Eden también ha señalado que “Mi Bella Genio” se terminó porque Tony y Jeannie se casaron y, con esto, perdieron televidentes. Larry Hagman (Tony Nelson) y Bill Daily (Major Roger Healey) también concuerdan con esto último.

En el episodio “How to Marry an Astronaut”, los gritos de Barbara Eden pidiendo ayuda desde el interior de una botella de champagne son reales. Como broma, el director Claudio Guzmán llamó a almorzar y todos tuvieron que abandonar el set, dejando a Barbara Eden atrapada en la botella. Mientras todos esperaban en un vestíbulo cercano, las cámaras continuaron rodando. El resultado de esas imágenes fueron utilizadas en el episodio mostrado en TV.


En un episodio, Tony y Roger entrenan a un chimpancé llamado Sam. Este hecho fue considerado como un insulto por los productores de “Hechizada”, quienes acusaron a “Mi Bella Genio” de robar algunas de sus ideas.

Según han señalado los productores de la serie, Larry Hagman era un tipo que notoriamente costaba mucho trabajar con él, a tal punto que consideraron deshacerse de él y reemplazarlo con otro actor, Darren McGavin era el candidato que lideraba las posibilidades. Los productores incluso habían trabajado en una historia donde Tony perdía a Jeannie y la encontraba McGavin, pero los ejecutivos del estudio amaban a Hagman y no consideraron el cambio.

En la película Hechizada (2005), cuando Maria Kelly visita a su vecina, Isabel Bigelow , ésta le dice que aparecerá en el supuesto remake de “Hechizada”, entonces su vecina le pregunta “¿el de la genio?”, haciendo referencia a “Mi bella genio”.

En un episodio especial de Halloween de Los Simpson, Homer sale disfrazado como Jeannie aventando huevos a su propia casa.

En otro episodio sobre las Historias de Navidad de Los Simpson de la temporada 17 Homero narro la primera navidad y la historia de Jesus interpretada por Bart en el momento cuando Jose Esposo de Maria bebe una bolsa con Vino el bebe hace el mismo truco de magia que Jeannie cruzando los brazos y pestañeando los ojos convirtiendo el vino en Agua y Jose dice Pequeño Demonio


En el episodio “Mi odiado príncipe”, de Pucca, al final de dicho episodio, Garu recoge una botella del mar, cuando la abre, sale Pucca disfrazada como Jeannie.

En la serie Padre de familia también se hace referencia a mi bella genio como la creadora de los primeros animales del planeta.

El episodio 6.15 de la serie Charmed se titula “I dream of Phoebe”, una parodia de “Mi Bella Genio”, en él las hechiceras encuentran una botella de la cual surge una genio llamada Jinny, al ser liberada Phoebe se convierte en una genio casi idéntica a Jeannie pero con ropa azul. Cuando Paige la ve, se ríe y le dice: “no tienes que ir con el Mayor Nelson”.

Desde 1973 a 1975, Hanna-Barbera Productions en asociación con Screen Gems, realizó una serie animada lejanamente basada en Mi bella Genio, a la que llamaron “Jeannie”. En esta, Jeannie en vez de rubia era pelirroja, su traje era púrpura con verde y cuando realizaba trucos de magia, lo hacía moviendo su “cola de caballo”. La genio era encontrada por un adolescente llamado Corey Anders, mientras este practicaba surf luego de sufrir un accidente. Aquí, Jeannie vive aventuras junto a Corey y su mejor amigo Henry, que a menudo solían desplazarse en una motocicleta con sidecar como principal característica. En la trama de la serie, muchas veces Jeannie quería ayudar a Corey, pero este siempre rechazaba su ayuda. Esto hacía que Jeannie lo ayudara sin que Corey se diese cuenta, ocasionando frecuentemente problemas a su amo. Jeannie era a su vez acompañada por un aprendiz de genio llamado Babú, que solía meterse en problemas producto de sus torpezas. Para más información, véase: Jeannie (serie animada).

En un episodio de Los Padrinos Magicos el genio Norm menciona que hay 3 cosas de las que no puede escapar: Las lámparas, las cosas de “Smoof” (La marca de la aspiradora que Timmy uso contra Norm), y el encanto de Barbara Eden,la protagonista del show.








SERIE UN BAR MUY ESPECIAL


Poco después de ser estrenada en 1982, fue cancelada antes de terminar su primera temporada por sus bajos niveles de audiencia, sin embargo se decidió continuar con su emisión y la serie se convirtió en éxito de audiencia en temporadas posteriores.

Cheers consiguió en toda su historia 26 premios Emmy (sobre un total de 117 candidaturas) y una vez que finalizó, el personaje de Frasier Crane (Kelsey Grammer) se convirtió en el protagonista de un exitoso spin-off de la serie.

La canción de la cabecera, “Where Everybody Knows Your Name” también se hizo muy popular. Cheers llegó a ocupar los primeros niveles de audiencia en los Estados Unidos en sus últimas temporadas. El estreno en ese país del programa final de la serie fue el evento televisivo más visto del año 1993.

Cheers estaba compuesto por un reparto coral, en el que los principales actores tenían una importancia similar en cuanto a minutos en pantalla. Las bajas más sensibles fueron la de Nicholas Colasanto (Ernie Pantusso) al fallecer y la de la protagonista Shelley Long (Diane Chambers) quien renunció en 1987. Colasanto fue reemplazado por Woody Harrelson (Woody Boyd) y Long fue reemplazada por Kirstie Alley (Rebecca Howe). Durante toda la vida del show hubo escasas alteraciones en cuanto a los personajes fundamentales que lo componían, si bien siempre aparecieron numerosos personajes secundarios que complementaban las tramas que giraban en torno al núcleo principal.



En la segunda temporada (1983) surge el personaje del psiquiatra Frasier Crane, nuevo prometido de Chambers. El doctor Crane al principio parece una mejor opción para Diane pues ambos comparten un intelectualismo pedante. Sin embargo el día de la boda en Roma, Diane abandona a Crane en el altar. Ambos regresarán a Boston, ella trabajando en Cheers y Frasier como otro cliente habitual y amigo de Malone.


Al final de la quinta temporada Diane Chambers obtiene finalmente ofertas de una editorial para escribir un libro, pero Chambers ha de abandonar Boston para proseguir una carrera como escritora lo cual implica la dolorosa separación definitiva de Diane y Sam Malone.

Para el inicio de la sexta temporada en 1987, Sam Malone ha vendido Cheers a una corporación nacional en un esfuerzo por olvidar a Diane Chambers con un viaje en velero a través del mundo, pero Malone naufraga y ha de retornar a Boston sin dinero y desempleado. Intentando conseguir trabajo como camarero en su antiguo bar, se entera que los nuevos propietarios obligan a Carla y a Woody a usar uniformes y que han puesto a cargo a la distante e impersonal Rebecca Howe como manager para administrar el lugar. Mediante un plan de Carla los empleados y clientes habituales de Cheers consiguen que Malone vuelva a servir tras la barra a pesar de las objeciones de la señorita Howe, quien a partir de entonces deberá luchar contra las humillaciones y la falta de respeto de clientes y subalternos así como a las proposiciones sexuales de Malone. A pesar de ser el personaje que reemplazó a Diane Chambers, Rebecca Howe no es intelectual y sus pretensiones son más bien sociales. Si bien también había una fuerte tensión sexual entre Howe y Malone, queda siempre claro que no hay interés romántico o sentimental entre ambos.




SERIE LOS MAGNIFICOS



1972. Cuatro de los mejores hombres del ejército estadounidense fueron encarcelados por un delito «que no cometieron»: el coronel John Hannibal Smith (George Peppard), el sargento Bosco A. M.A. Baracus (Mr.T), el capitán H.M. Loco Aullador Murdock (Dwight Schultz) y el teniente Templeton Face o Faceman Peck (Dirk Benedict). Ahora, buscados por la policía y el Gobierno estadounidense, los fugitivos se ven obligados a convertirse en mercenarios para poder sobrevivir económicamente.

Integrantes del “A-team”

El coronel John Hannibal Smith (George Peppard) es el cerebro del equipo. Este veterano de la guerra de Vietnam recibe su apodo en honor del famoso general cartaginés. Además Smith es un destacado estudioso de la guerra y siempre está listo para actuar. Su frase más conocida es «Me encanta que los planes salgan bien».

El capitán H.M. Howling Mad Murdock o Loco Murdock (Hispanoamerica) (Dwight Schultz) es un enfermo mental y experto piloto de aviones de guerra que realizó misiones en Vietnam que suele discutir con su compañero Baracus.


Amy Amanda Allen (Melinda Culea) es una periodista que el equipo se ve obligado a acogerla para que no les descubran. Gracias a ella, los fugitivos obtienen información valiosa cuando la necesitan. Sólo apareció durante la primera temporada y parte de la segunda, hasta que en el capítulo Acero (2×11) desapareció definitivamente.



El general de brigada Bull Fulbright (Jack Ging) fue el sustituto de Decker durante 8 capítulos. El más inteligente de los tres en su misión de capturarles tuvo que recurrir a ellos en una ocasión para que le ayudaran a encontrar a una hija que tuvo en Vietnam. Al finalizar este capítulo, es el único personaje que muere a lo largo de las 5 temporadas de la serie.

Tawnia Baker (Marla Heasley) fue la periodista sustituta de Amy que proporcionó, durante algunos capítulos de la segunda temporada, información al equipo A.


El general retirado de las Fuerzas Armadas Americanas Hunt Stockwell (Robert Vaughn) propone al equipo A, cuando están arrestados y pendientes de juicio en la quinta y última temporada, que trabajen para él a cambio de que sean retirados todos los cargos que hay contra ellos. Sintiéndose entre la espada y la pared, el equipo A acepta.

Frankie Santana (Eddie Vélez) se une al equipo A en la quinta temporada antes de que trabajaran bajo las órdenes de Stockwell. Parece unirse voluntariamente a éstos después de casi matar a Hanníbal, pero pronto se descubre que trabaja para Stockwell y se ve forzado a unirse al equipo A cuando éste trabaja, como él, para el general ya retirado.





SERIE LOS LOCOS ADAMS


Esta serie fue creada en 1937 por el dibujante Charles Addams como una tira cómica para el periódico The New Yorker. Sin embargo, en la tira no se especificaba el nombre de la familia ni de ninguno de los personajes.



En 1977 se realizó un especial de Halloween en el que se mostraban a los niños crecidos y con hijos y a los adultos ya más mayores. Aunque se utilizó el mismo reparto de la serie original (excepto la abuela), la audiencia fue un fracaso.

En 1991 se estrenó la primera película, The Addams Family; en 1993 la segunda parte, Addams Family Values; y la tercera, Addams Family Reunion, en 1998.

Durante 1992 se estrena una nueva serie de dibujos animados apoyada en el éxito de las películas.

Y en 1998 se estrenan The New Addams Family, con actores distintos a la primera serie de “acción real” (hay que recordar que habían pasado 34 años desde la serie original).Contenido [mostrar]


Esta familia está integrada por:

Gomez Addams (en España, Gómez Addams; en Hispanoamérica, Homero Addams): es el padre de la familia, quiere mucho a sus hijos y a su esposa. Le gusta torturarse y, a veces, hasta darse baños en ácido. Vuelve locos a sus vecinos aunque cree que todos lo adoran. Le encanta hacer estallar su juego de trenes. Adora a su esposa Morticia, y cuando ella le habla en francés, se vuelve loco y le besa todo el brazo.


Uncle Fester (en Hispanoamérica, Tío Lucas; en España, Tio Fétido): se podría decir que es el más raro de todos. Es el hermano de Gómez Addams, cuando eran niños se aborrecían; ahora de adultos se estiman un poco (aunque tienen raras formas de demostrarlo). Está muy contracturado y además es calvo. Uno de sus pasatiempos favoritos es encender una bombilla con la boca y poner la cabeza en una prensa.

Pugsley Addams (en Hispanoamérica, Pericles Addams): es el hijo de los Addams. Es muy gordo y al parecer quiere seguir todos los pasos de su familia, en especial los de su tío Fétido (Fester), a quien admira mucho por su gran conocimiento de cosas asquerosas. En la versión original él es el hijo mayor, pero en las películas y caricaturas es el menor.










SERIE LOS MONSTERS




La idea en que se sostenía el programa era similar a la de The Addams Family. A diferencia de ésta, utilizaba personajes típicos del terror y no personajes originales.


A pesar de ser un gran éxito de la televisión, la serie fue cancelada a finales del año 1966, debido a un desacuerdo entre los productores de la serie y la CBS, ya que la cadena planeaba la versión en color de todos sus espectáculos y no se llegó a decidir quién costearía los nuevos gastos.[cita requerida]

Personajes

Herman Munster (Frankenstein):El es padre de la familia es bueno y raro, quiere mucho a su esposa, no se lleva muy bien con el abuelo, es muy alto.


Abuelo Munster (Drácula): Padre de Lily. Miembro del Sindicato de Científicos locos. Es el único que ha vivido en Transilvania y a veces la añora, pasa mucho tiempo en el sótano donde tiene su laboratorio y realiza los más extraños experimentos. No se lleva muy bien con Herman y adora a su nieto Eddie.

Eddie Munster (Hombre lobo): Hijo de Lily y Herman, tiene unos 10 o 12 años, y es un hombre lobo, va al colegio y le gustan los experimentos del abuelo. Duerme en un armario de la alacena.

Marilyn Munster (Dama en Apuros): Sobrina de Lyly es la única de la familia con un aspecto corriente, una chica rubia universitaria muy bella. El resto de la familia está muy preocupado por ella ya que no encuentra pareja “debido a su fealdad”

Spott (Dragón): Mascota de la familia Munster,es muy grande y le gusta jugar con Eddie Munster.




SERIE MR. BELVERE


El personaje de Lynn Belvedere fue creado originalmente por Gwen Davenport en su novela 1947, Belvedere. Al año siguiente, el personaje principal fue interpretado por Clifton Webb en la película Sitting Pretty . El desempeño de Webb le valió un premio de la Academia de nominación como Mejor Actor. Sitting Pretty contó la historia de un genio arrogante que responde a un anuncio de empleo para una niñera de tres niños malcriados. Acepta tal empleo porque es secreto de escribir una novela acerca de una comunidad llena de chismes y entrometidos. Webb repitió el papel en dos películas más, el Sr. Belvedere va a la universidad (1949) y el Sr. Belvedere toca el timbre (1951).


Una familia de clase media en Beaver Falls, Pennsylvania , un suburbio de Pittsburgh , lleva en un Inglés mayordomo después de que emigra a los Estados Unidos. De acuerdo con Frank & Stein Dungan Jeff, los co-creadores de la serie, eligieron Pittsburgh como el ajuste, porque no tienen los pingüinos, que querían una ciudad con las estaciones y la actividad deportiva, y que era una ciudad pasando por un resurgimiento. En el momento de la serie se estrenó, Pittsburgh fue nombrado por Rand McNally-como la ciudad más habitable en Estados Unidos. También en ese momento, tanto Dungan y Stein admitió que nunca había estado en Pittsburgh antes. Ni una sola vez en toda la historia de la serie ha sido siempre el espectáculo en realidad un disparo en Pittsburgh. [1]


Varios episodios tratados Belvedere y Wesley, con quien comparte su fin, aunque a menudo contradictorio, la relación. En uno de los muchos episodios muy especial , uno de los contratos de Wesley compañeros del VIH a través de Factor VIII , al igual que Ryan White . Cuando todos los compañeros de Wesley le rechazan por seguir asociándose con su amigo (debido a la creencia en el momento de los estereotipos del SIDA se asocia principalmente con los drogadictos y los homosexuales ), Belvedere está ahí para él y el niño, y ayuda a los demás estudiantes de amistad con el niño. En otro episodio, Wesley se enfrenta a un líder de los scouts que le había tocado de manera inapropiada. Mr. Belvedere sirve como un mentor de todo tipo de Wesley cada vez que tenga problemas, y también ayuda a los demás niños cuando sea necesario.


Cada episodio termina con Mr. Belvedere escribir en su diario sobre el día con la familia Owens, terminando con él o bien dar un comentario ingenioso off the record o continuar en alguna actividad extraña que se dedica junto con su escrito.

Una broma frecuente en el programa participan más de Heather amiga Angela Raskolnikov Shostakovich (Michele Matheson), a menudo pronunciar mal el nombre de Mr. Belvedere (con variaciones como “Mr. Bumpersticker” y “Mr. Bellpepper”). Otro gag frecuentes fueron el Sr. Belvedere burlarse de los mejores de Wesley amigo Miles Knobnoster ( Casey Ellison ) a causa de su sombrero de ortodoncia . Otro gag recurrente aparece George siempre tratando de ser iniciado en los chicos felices de Pittsburgh, un club de la localidad. Relación muy mordaz de Wesley con los vecinos de que nunca se verá a continuación, el Hufnagels, fue otro elemento de la trama recurrente.

En el final de la serie de dos partes, el Sr. Belvedere se casa y se traslada a África.




SERIE LA PEQUEÑA MARAVILLA


La historia gira en torno a V.I.C.I. (Voice Input Child Identicant) interpretado por Tiffany Brissette, un androide con forma de niña de 10 años creado como un proyecto personal y en absoluto secreto por Ted Lawson (Dick Christie), quien trabaja para la empresa cibernética United Robotronics.

En su primer episodio, Ted termina el ensamble de este prototipo, y luego lo presenta a su asombrada familia compuesta por su esposa Joan (Marla Pennington) y su único hijo Jamie (Jerry Supiran). Vicky, como llaman por cariño al robot, se convierte en otro miembro de la familia tras acordar mantener el secreto de este androide experimental. Los Lawson convivirán con Vicky y la “educarán”, aparte de que la hacen pasar como humana ante todos, y en especial ante sus chismosos vecinos, los Brindle, cuya jefe de familia, Brandon, es jefe de Ted, y cuya hija, Harriet, se enamora de Jamie, aunque este no la soporta. Debido al desconocimiento de Vicky sobre algunas actitudes humanas, esta siempre se mete en problemas que junto a su familia logran solucionar.











SERIE Harry y los Hendersons


Al regresar de un viaje de cacería en el bosque, el coche de la familia Henderson golpea a un animal en el camino. Al principio, el miedo era un hombre, pero cuando examinan el “cuerpo” de la criatura se dan cuenta que es un “Bigfoot”.

John Lithgow es George Henderson Melinda Dillon es Nancy Henderson Margaret Langrick es Sarah Henderson Joshua Rudoy es Ernie Henderson Kevin Peter Hall es Harry Lainie Kazan es Irene Moffat Don Ameche es Dr. Wallace Wrightwood M. Emmet Walsh es George Henderson Sr. David Suchet es Jacques LaFleur

Bruce Broughton compuso la música a lo largo de toda la película, y Joe Cocker canta “Love Lives On” (más tarde publicado en 1989) durante los créditos finales.






HASTA LA VICTORIA SIEMPRE

Comments


TITULARES INTERNACIONALES
@CALLESDECUENCA

Suscríbete a nuestras noticias

Recibe un resumen semanal directo en tu correo

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page